Modelo de carta de oposición a llamadas comerciales (plantillas, ejemplos y guía 2025)
Si estás recibiendo llamadas de telemarketing, puedes cortar de raíz con un modelo de carta de oposición a llamadas comerciales bien armado: pides acceso a tus datos, revocas cualquier consentimiento y te opones a que te vuelvan a llamar. La normativa actual prohíbe las llamadas comerciales sin consentimiento expreso; y si lo diste, puedes retirarlo. Además, deben identificarse al inicio y grabar la llamada para demostrar que cumplen.
En lo cotidiano, a muchos nos pasa que nos llaman “en el mejor momento de tu día, es decir, la siesta”, y antes de reaccionar ya te sueltan: “¿es usted el o la titular de la línea?” sin darte “tiempo a responder debido al sueño”. Yo he probado de todo —bloquear números, excusas—, pero “esa persona tiene su disposición cientos de miles de números de teléfono… dales un rato y “atacará de nuevo”. Por eso, pasé del cabreo a la oposición formal por escrito con rastro probatorio.
Qué dice la ley: RGPD y Ley General de Telecomunicaciones (art. 66.1)
- Con tu carta ejerces derecho de acceso (qué datos tienen, origen y cesiones) y derecho de oposición/revocación para no recibir más llamadas comerciales. Base: art. 15 y 21 del RGPD. www.ocu.org
- La Ley General de Telecomunicaciones establece que están prohibidas las llamadas comerciales salvo consentimiento previo. Es decir, sin tu sí expreso no pueden llamar.
- Si insisten, escalas a Delegado de Protección de Datos y AEPD con pruebas (justificante de tu escrito, pantallazo de la llamada con número, fecha y hora, y titularidad de la línea)

Antes de escribir: identifica al responsable y reúne pruebas (registro de llamadas y capturas) – Modelo de carta de oposición a llamadas comerciales
- Pide identificación al inicio (empresa y, si procede, en nombre de quién llaman).
- Pregunta qué base jurídica/consentimiento usan y, si existe, revócalo de palabra.
- Guarda pantallazos con número, fecha y hora, y anota un mini-resumen de lo ocurrido.
A mí me pasa a menudo: “me volvió a pasar… preguntan si eres el titular de la línea” y, tras cualquier excusa, creemos que “nadie más volverá a molestarte… qué iluso”. Incluso “bloqueamos ese número”, y a los dos días “cambia de teléfono móvil” y te llaman otra vez.
Cómo ejercer derechos: acceso, oposición y revocación del consentimiento (plazos y respuesta)
- Escribe al canal de ejercicio de derechos o al DPD de la empresa (aparecen en su política de privacidad).
- No siempre necesitas adjuntar DNI; pueden pedírtelo para verificar identidad.
- Plazo de respuesta: 1 mes desde la recepción. Si no atienden, DPD → AEPD.
O si quieres ahorrarte todo esto, simplemente usa nuestro servicio por 10€, lo puedes usar en cuantas empresas lo quieras, y ya no te volverán a molestar.
Variaciones del modelo según el caso – Modelo de carta de oposición a llamadas comerciales
– Si te llaman sin consentimiento (telemarketing “en frío”)
Di por escrito que no diste consentimiento, pide acceso, grabaciones y cesiones, y opónte a toda publicidad.
– Si diste consentimiento y quieres revocarlo
Incluye la frase: “revoco cualquier consentimiento previo” y exige confirmación escrita de la baja comercial.
– Si llaman “en nombre de” otra empresa (encargados/terceros)
Pide que trasladen tu oposición y revocación “a todos los destinatarios y categorías de destinatarios”.
– Si el número es oculto o cambiante
Aporta día/hora y lo que tengas. La AEPD valora el conjunto de pruebas.
Lista Robinson: qué es, cómo apuntarte y qué esperar realmente
“La lista Robinson es una plataforma, una página web… a través de introducir tus datos entras en un fichero para que las empresas que quieran molestarte en el mejor momento de tu día no puedan hacerlo porque no tienen acceso.” “¿Eso es posible? y sí es posible… para bueno y para malo.”
Cómo funciona (en pocas palabras): te apuntas y limitas la publicidad de empresas a las que no diste consentimiento. Aún así, hay quien no consulta la lista o incumple su obligación de identificarse. (Cuando eso pasa, te sirve como prueba para la AEPD si ya ejerciste oposición).
Yo “me registré… y cuando cambié de teléfono volví a registrarme” y, siendo sincero, “personalmente a mí no me ha servido absolutamente de nada”, aunque “creo que el número de llamadas por lo menos ha sido reducido”. También te pedirán datos básicos y “necesitarás verificar mediante un captcha… para confirmar que eres una persona humana y no eres r2d2”. Es importante que borres toda huella digital tuya en Internet, te ahorrarás muchos dolores de cabeza.
Además, “las empresas están en la obligación de consultar esta página… pero si te llaman igualmente, ya sabes que no lo han hecho.” Hay quien piensa que “esta página web les cobra… lo que está vendiendo son datos: a este puedes llamar, a este no”. Más allá de esa percepción, la vía efectiva sigue siendo tu escrito de oposición con huella y, si incumplen, AEPD.
Cookies y consentimiento online: cómo evitar que compartan tus datos
Cuida los banners de cookies y los consentimientos de marketing. En nuestro día a día, “cuando aceptas las cookies… le estás dando acceso a tus datos… luego esa misma empresa te va a mandar publicidad”. Ajusta al mínimo: solo necesarias y rechaza marketing donde puedas.
Envío y prueba: cómo dejar rastro (acuse, sellos de tiempo, grabaciones y registros)
- Email al DPD/canal de derechos (guarda el justificante de envío).
- Burofax si hay reincidencia.
- Pide grabaciones de llamadas asociadas a tu número y base jurídica.
- Adjunta pantallazos con número, fecha y hora, y prueba de titularidad del número.
Si persisten: escalar al Delegado de Protección de Datos y denunciar ante la AEPD
- Reitera la oposición y cita fecha/acuse del primer escrito.
- Contacta con el DPD si antes escribiste a otro buzón.
- Presenta reclamación ante la AEPD con tu paquete de pruebas.
Si prefieres una denuncia muy formal, inspira tu redacción en el modelo de FACUA con estructura PRIMERO/SEGUNDO/TERCERO… y citas legales clásicas (Competencia Desleal, LSSI y ley de telecomunicaciones precedente).
Errores frecuentes que frenan tu reclamación (y cómo evitarlos) – Modelo de carta de oposición a llamadas comerciales
- Confiar en “bloquear números”: “venga, una llamada, otra… que no para la fiesta” y cambian de número.
- No pedir base jurídica ni grabaciones: sin eso, cuesta probar.
- No guardar justificantes: sin acuse, difícil en AEPD.
- Aceptar cookies por prisas: alimentas el perfilado publicitario.
Preguntas frecuentes sobre oposición a llamadas comerciales y spam telefónico: Modelo de carta de oposición a llamadas comerciales
No, salvo que exista consentimiento previo; si lo hubo, puedes revocarlo.
1 mes desde la recepción.
Como regla general, no; pueden pedirlo para verificar identidad.
Aporta día/hora y cualquier indicio; la AEPD puede investigar.
Checklist exprés para no olvidar nada: Modelo de carta de oposición a llamadas comerciales
- Pido identificación y revoco en llamada.
- Hago pantallazo con nº/fecha/hora.
- Envío carta/email (modelo arriba) y guardo acuse.
- Si siguen: DPD → AEPD con pruebas.
Recursos útiles y contactos de privacidad (DPD)
La OCU mantiene una tabla con correos de ejercicio de derechos y DPD de operadoras y energéticas (Movistar, Orange, Vodafone, Iberdrola, etc.). Úsala para localizar el canal correcto.
Consejos prácticos que aprendí a la fuerza
- No confíes solo en bloquear números: cambian rápido. El modelo carta oposición a llamadas comerciales genera un expediente a tu favor.
- Pide siempre las grabaciones: si las hay, te sirven de prueba. Y si no las facilitan, lo haces constar en el siguiente envío del modelo carta oposición a llamadas comerciales.
- Registra todo: cada pantallazo suma. Cuando presento la queja final, adjunto mi modelo carta oposición a llamadas comerciales, capturas y un resumen de fechas.
Del fastidio al control: Modelo de carta de oposición a llamadas comerciales
No tengo una varita mágica, pero sí un proceso que me devuelve paz. Me sigo topando con llamadas justo “en el mejor momento de tu día es decir la siesta”, pero ahora no pierdo tiempo: documento, envío mi Modelo carta oposición a llamadas comerciales, guardo acuse y, si hace falta, escalo. Repetirlo unas cuantas veces fue suficiente para que el teléfono se calmara. Y si volviera a empezar, volvería a lo mismo: Modelo de carta oposición a llamadas comerciales, pruebas y constancia.